Relevamiento de Murciélagos

Durante los días 10, 11 y 12 de diciembre se realizó un nuevo relevamiento de murciélagos en San Sebastián de la Selva, a cargo de Luz Olmedo, bióloga responsable de la delegación de Misiones del PCMA (Programa de Conservación de Murciélagos de Argentina) y becaria doctoral del CONICET.
Junto a Guido Solowinski relevaron la presencia y abundancia de especies de murciélagos en la Reserva, como parte del seguimiento del AICOM (Área de Importancia para la Conservación de Murciélagos) reconocimiento obtenido para San Sebastián de la Selva.

Durante las jornadas de muestreo, se realizaron capturas con redes de niebla para poder censar a los individuos capturados, determinando su especie, y tomando datos de peso, sexo, etc. Se capturaron 59 individuos de 6 especies distintas que fueron liberados luego de realizado el proceso. Este número de muestreos resulta muy alto para el promedio de una noche de monitoreo, lo que indica que nuestra reserva alberga una gran cantidad de murciélagos.
A las redes de niebla se sumó el registro con dispositivos de grabación, una herramienta complementaria que permite registrar especies que, por su tipo de vuelo y alimentación, no suelen ser capturadas con las redes. Así, la combinación de ambos métodos permite tener inventarios más completos.

LISTA DE ESPECIES REGISTRADAS:

Artibeus lituratus – Murciélago frutero grande de líneas blancas

Artibeus fimbriatus – Murciélago frutero grande oscuro (Casi Amenazada, SAREM 2019)

Sturnira lilium – Murciélago frutero común

Pygoderma bilabiatum – Murciélago de hombros blancos (Vulnerable, SAREM 2019) 

Carollia perspicillata – Murciélago frutero (Vulnerable, SAREM 2019)

Myotis nigricans – Murcielaguito oscuro

Este último representa una NUEVA ESPECIE para nuestra reserva.

Desde Bayka agradecemos el enorme trabajo de estos profesionales y del PCMA, para ayudarnos a conocer en profundidad las especies de murciélagos que alberga la reserva, y las posibles acciones para conservarlos y protegerlos.