
PLAN CONSERVAR
PROTEGIENDO EL EQUILIBRIO DE LOS AMBIENTES NATURALES
Nuestro PLAN CONSERVAR para empresas ofrece planes de Responsabilidad Ambiental Empresarial a través del carbono capturado en cada hectárea de ambiente protegido en nuestras reservas naturales.
En Bayka trabajamos en ecosistemas de alto valor ambiental que, por antiguas prácticas agrícolas o forestales han perdido grandes cantidades de superficie, por lo que la conservación de estas áreas aún existentes resulta de vital importancia.
Cada ambiente natural en buen estado de conservación contiene reservas de carbono que se han capturado a lo largo de los años, tanto en la masa arbórea como en el suelo. La compensación de emisiones mediante la generación de áreas protegidas es una excelente opción ya que esta metodología, además de compensar, produce otra gran cantidad de beneficios como la conservación de biodiversidad, la producción de oxígeno, la retención de agua, etc.
¿CÓMO LO HACEMOS?
Un plan de acción climática empresarial no solo se basa en la reforestación. Las acciones de conservación y protección de la biodiversidad son parte importante a la hora de pensar en programas de impacto positivo. Protegemos superficies que contienen carbono y evitamos la deforestación creando reservas naturales.

DEFINIMOS UNA MéTRICA
Definimos una métrica interna de tu compañía como punto de partida: (huella de carbono, superficie utilizada, cantidad de colaboradores, etc).

DISEÑAMOS UN PLAN
A medida de tu empresa y basado en nuestro modelo de trabajo de conservación, restauración ambiental e investigación.

CREAMOS RESERVAS NATURALES
De una superficie que coincida con la métrica interna de la empresa. (Ej: 1 metro de reserva x 1 metro de oficina)

COMUNICAMOS RESULTADOS
Monitoreamos los avances de la parcela y comunicamos los resultados y el impacto positivo alcanzado.
CONOCER PARA CONSERVAR
Qué protegemos al conservar un ambiente.
1. Trabajos de investigación sobre distintos grupos de especies en nuestras reservas.
2. Monitoreo de fauna silvestre con cámaras trampa.
3. Programa Cajas Nido, como herramienta de conservación.
4. Programas de Educación Ambiental en nuestras reservas para escuelas y grupos corporativos.
5. Relevamiento fotográfico de fauna silvestre.






GENERAMOS IMPACTO, CONSERVANDO ECOSISTEMAS
La pérdida de ambientes naturales está íntimamente relacionada con la pérdida de biodiversidad y la extinción de muchas especies de fauna y flora nativa.
Cuando un ambiente se degrada o fragmenta, se condena a la desaparición a miles de especies año tras año, afectando el equilibrio de los ecosistemas y también el futuro de la humanidad.
Pese a nuestros más de 11 años ininterrumpidos de trabajo en el Bosque Atlántico, este ambiente nos sigue deparando sorpresas, ya que seguimos encontrando especies nunca antes registradas en la Reserva.
Esto demuestra que proteger un ecosistema y permitir su restauración contribuye al regreso de muchas especies que hacen uso de sus recursos o encuentran aquí su hogar.